sábado, 1 de febrero de 2014

Halcón plomizo

Juvenil





Halcón plomizo (Falco femoralis)

Orden: falconiformes

Familia: Falconidae

Tamaño: macho 36 hembra 44

Identificación: Pico gris. Iris pardo. Cera y patas amarillos. Cabeza negra. Frente y cejas que se prolongan hacia atrás, ocráceas. Línea malar prominente, negra. Entre las cejas y las mejillas blancas, queda una línea retroocular negra. Dorso gris pizarra. Garganta y lados del cuello, blancos. Pecho ocre pálido con algunas estrías oscuras. En la parte inferior del pecho y superior del abdomen presenta un “chaleco” negro, finamente barrado de blanco. Resto del abdomen y muslos marrón rojizos. Alas grises oscuras con barras angostas blancas. Ventralmente barradas de gris oscuro y blanquecino. Cola gris oscura con finas barras blancas. Ventralmente gris oscuro con barras blancas, más anchas que en la parte dorsal. Inmaduro: Dorso marrón y negruzco. Ventralmente con estrías oscuras en el pecho. El “chaleco” es pardo y sin estrías.
http://argentavis.org/2012/sitio/especie_id.php?id=904

Es una especie poco común aunque puede verse al norte de la Interbalnearia (Camino del balde y alrededores)

Especies similares: halconcito, chimango

Canto

Otros nombres:halcón aleto, halcón aplomado, halcón perdiguero, halcón fajado.

Inglés: Aplomado Falcon

Portugués: Falcão-de-coleira

Significado del nombre científico: del latin falco con origen en el griego phalkön = halcón; y del latin femoralis, femoral, femur = cobertura para el muslo, fémur. ⇒ Halcón con muslo cubierto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario